miércoles, 26 de septiembre de 2012

Ex Libris - Ilustración II Diseño Gráfico


"Conocemos como EX LIBRIS a la estampa de pequeñas dimensiones que  se adhiere  al reverso de la cubierta o en la guarda de un libro teniendo como finalidad indicar la propiedad del volumen. El Diccionario de la Real Academia de la Lengua lo define como una "etiqueta o sello grabado que se estampa en el reverso de la tapa de los libros, en la cual consta el nombre del dueño o el de la biblioteca a que pertenece el libro". 
Los ex libris pueden ser ejecutados por cualquier procedimiento tradicional de estampación (xilografía, calcografía, litografía y serigrafía) o mediante nuevas tecnologías (reproducción fotográfica, diseño por ordenador, braille, etc.), y en ellos figuran una o diversas imágenes, antiguamente heráldicas, hoy generalmente de carácter simbólico o alegórico, además de la locución latina ex libris o un equivalente, el nombre y apellidos del titular o propietario.



Con esta actividad se plantea con una finalidad de lograr el desarrollo de un EX LIBRIS utilizado como "marca" del blog, donde se integre tipografía e imagen a manera de símbolos y características que logren mostrar parte de la personalidad de cada uno. 


La tipografía y símbolos deben ser manipulados a partir de imagenes predeterminadas.




Referentes:

http://es.wikipedia.org/wiki/Ex_libris
http://exlibrisygrabados.com/
http://www.dafont.com/es/

lunes, 17 de septiembre de 2012

Carolina Rojas - Ilustración II Diseño Gráfico




Artista plastica con énfasis en medios electrónicos y arte digital.

Trabajo Serie ilustrada llamada Memorabilidad Persona, partiendo de la idea de ilustrar, hablar un poco de la muerte sin llegar a ser tan literal, basandose en un estudio previo sobre la muerte, los gabinetes de curiosidades, la estética de Luis XV, el Barroco, por sus vestuarios renacentistas, vinculando símbolos en cada una de estas obras, como esqueletos, unicornios, perros, trompas de falopio, logrando llevar la imagen en a un sentido de trascendencia mayor.

Exposición: Memorabilia

Este nombre surge de los recuerdos de cada uno de los personajes los cuales ella ilustro.
Busca hablar un poco de la muerte sin ser tan literal, sus referentes fueron los gabinetes de curiosidades,  fotos de muertos en la antigüedad, historia y percepción de la muerte en diferentes culturas.
logrando partir de el concepto de la muerte pero de la persona en si misma "como morir múltiples veces dentro de si mismo".
Fue un proceso bastante arduo y largo ya que partio desde la recolección de fotos de personas allegadas a ella (amigos y familia). Y los relaciono con la estética de Luis XV, el Barroco, vestuarios Renacentistas (adecuandolos a las fotografías) y luego de esto abstrajo ciertos elementos de las fotografías e información y las empezó a vincular como símbolos en todas las ilustraciones, por ejemplo: los chalecos lo vinculo al esqueleto humano, buscando llevar sus ilustraciones a un sentido mas allá.










Sus ilustraciones se caracterizan por no tener un final,

simulando que flotan, logrando integrar  muy bien los fondos con la imagen.

 

El color de las ilustraciones los constituye a través de el degrade de un tono.





domingo, 16 de septiembre de 2012

Adobe Flash Professional - Ilustración II Diseño Gráfico






También en su versión CS es el nombre o marca comercial oficial que recibe uno de los programas más populares de la casa Adobe.

Se trata de una aplicación de creación y manipulación de gráficos vectoriales con posibilidades de manejo de código mediante un lenguaje de scripting llamado Action Script. Flash es un estudio de animación que trabaja sobre "fotogramas" y está destinado a la producción y entrega de contenido interactivo para diferentes audiencias alrededor del mundo sin importar la plataforma. Es actualmente desarrollado y comercializado por Adobe Systems Incorporated y forma parte de la familia Adobe Creative Suite, su distribución viene en diferentes presentaciones, que van desde su forma individual ó como parte de un paquete, siendo estos: Adobe Creative Suite Design Premium, Adobe Creative Suite Web Premium y Web Standard, Adobe Creative Suite Production Studio Premium y Adobe Creative Suite Master Collection. Se usa sobre animaciones publicitarias, reproducción de vídeos (como YouTube) y otros medios interactivos que se presentan en la mayoría de sitios web del mundo, lo que le ha dado fama a éste programa, dándoles el nombre de "animaciones Flash" a los contenidos creados con éste.






domingo, 9 de septiembre de 2012

Posters - Ilustración II Diseño Gráfico

Son un soporte de la publicidad.
Consiste en una lámina de algún material como: papel, cartón u otro material que se imprime con algún tipo de contenido visual tales como textos, imágenes y todo tipo de recursos gráficos.
Sirve para difundir cierta información como:
- Promocionar.
- Informar.
- Difundir.
- Entre otros.

Los pósters tienen una larga historia, desde anunciar las obras, hasta proclamar y anunciar leyes y decretos de los gobiernos, durante muchos siglos.























EJERCICIO


A partir del marco conceptual asignado y desglosado a continuación, desarrollar un cartel y entregar el arte final, las imagenes con las cuales se compuso el proyecto y un texto descriptivo donde se especifique el concepto del cartel, el público al cual está dirigido, el lugar de ubicación y se haga alusión a las referencias tanto artísticas como conceptuales que se tuvieron en cuenta para la creación de éste proyecto:

Marcos Conceptuales para la creación del CARTEL


    1. Una ONG plantea una campana para incentivar el voto en blanco por los casos de corrupción política en el país.
     2. Replantear el cartel de rock al parque 2012 debido al plagio del diseño realizado.
     3. Crear un cartel para generar expectativa de una marca de lencería próxima a posicionarse en el mercado.
    4. Crear un afiche de concientización sobre los recursos naturales expedido por la secretaría ambiental a partir de la "anti-publicidad" usando el fin del mundo como referente conceptual.