"Conocemos como EX LIBRIS a la estampa de pequeñas dimensiones que se adhiere al reverso de la cubierta o en la guarda de un libro teniendo como finalidad indicar la propiedad del volumen. El Diccionario de la Real Academia de la Lengua lo define como una "etiqueta o sello grabado que se estampa en el reverso de la tapa de los libros, en la cual consta el nombre del dueño o el de la biblioteca a que pertenece el libro".
Los ex libris pueden ser ejecutados por cualquier procedimiento tradicional de estampación (xilografía, calcografía, litografía y serigrafía) o mediante nuevas tecnologías (reproducción fotográfica, diseño por ordenador, braille, etc.), y en ellos figuran una o diversas imágenes, antiguamente heráldicas, hoy generalmente de carácter simbólico o alegórico, además de la locución latina ex libris o un equivalente, el nombre y apellidos del titular o propietario.
Con esta actividad se plantea con una finalidad de lograr el desarrollo de un EX LIBRIS utilizado como "marca" del blog, donde se integre tipografía e imagen a manera de símbolos y características que logren mostrar parte de la personalidad de cada uno.
La tipografía y símbolos deben ser manipulados a partir de imagenes predeterminadas.
Referentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ex_libris
http://exlibrisygrabados.com/
http://www.dafont.com/es/